Como toda banda musical, las ciudades también cuentan con su lado más emotivo, más personal o su lado B. Por eso, y para continuar el recorrido del Buenos Aires más turístico, esta semana les quiero compartir parte de ese Buenos Aires íntimo, que puedes conocer estando más de un fin de semana en la bella tierra de las medialunas 🥐
Cosas para hacer en la ciudad
Planetario Galileo Galilei
Si no lo has visitado, seguramente recordarás haberlo visto en el video de Soda Stereo Zoom. Este enigmático edificio ubicado al centro de los bosques de Palermo es un punto imperdible de Buenos Aires, claro, si andas con más tiempo. Cuenta con múltiples actividades y muestras, y verlo de noche es un espectáculo por sí mismo.
Tras visitar el Planetario, puedes llevar una colación y pasar la tarde en el Parque 3 de Febrero que es conocido popularmente como los Bosques de Palermo. Este parque, diseñado por Carlos Thays (responsable también de muchas intervenciones paisajísticas de Buenos Aires y Uruguay), es un gran pulmón de la ciudad y cuenta con muchos espacios bellos, donde destaca El Rosedal y el Jardín Japonés. Si te tocó buen clima, verás a muchos porteños disfrutando de este punto verde en compañía de un mate, facturitas y una buena conversación.
Reserva ecológica
Este hermoso lugar emplazado en Puerto Madero muchas veces es dejado de lado por la fastuosidad del barrio más lujoso de Buenos Aires. Pero si eres observador y te gusta la naturaleza, solo debes llegar hasta Puerto Madero y caminar en dirección al río.
Este lugar posee 350 hectáreas que puedes recorrer a pie o en bicicleta. En él podrás encontrar flora y fauna muy variada y lugares donde puedes estar cerca del Río de La Plata. Antiguamente, este espacio era usado como Balneario Municipal.
Tras este lindo paseo, puedes reponer energías en los muchos carritos que hay desplegados por toda la costanera. Un sándwich de bondiola, un chori o una hamburguesa acompañado de una Quilmes bien fría te ayudarán a reponerte para seguir disfrutando.
Teatro Colón

Si amas la cultura, visitar el Teatro Colón es para ti. Este teatro de ópera es considerado el mejor teatro lírico del mundo. Se conserva muy bien, gracias a sus restauraciones. Cons solo recorrer la infraestructura de este espacio ya te maravillas, pero ver un concierto acá es otra experiencia. Si logras calzar con alguna presentación y aún hay entradas, no lo dudes y compra una. La experiencia que vivirás, sea cual sea el espectáculo, será inolvidable.
Parque de la Memoria
Bordeando la costanera del Río de La Plata yendo hacia la parte norte de la ciudad, cerca de la ciudad universitaria de la UBA y de Aeroparque, vas a encontrar este monumento a las víctimas del terrorismo de estado en sus múltiples facetas. Acá, al ser un espacio al aire libre y estar flanqueado por el río, se respira una paz y un silencio únicos.
Si tienes el tiempo, te invito a que lo visites para empaparte más de la historia Argentina.
Palacio Barolo
Este edificio, ubicado en las cercanías del Congreso, fue diseñado por el italiano Mario Palanti e inaugurado en 1923. Por muchos años fue considerado uno de los edificios más altos de Sudamérica, podio que compartía con su hermano gemelo, el Palacio Salvo, ubicado en Montevideo.
Lo interesante de este monumento es que tiene múltiples referencias a la Divina Comedia de Dante Alighieri. Un edificio ecléctico y místico digno de ser visitado.
Moverse por el Gran Buenos Aires
Como te dije en un principio, Buenos Aires da para mucho. Si ya terminaste de recorrer todo lo que la ciudad misma podía ofrecerte, es hora de agarrar un tren o un colectivo y salir de los límites de la General Paz, que es la avenida que encapsula a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o CABA.
Tigre y San Isidro vía el Tren de la Costa
El Tren de la Costa es un recorrido turístico que, paradójicamente, muchos turistas no conocen. Su recorrido es de 15 km y pasa por San Isidro y Tigre, ambos lugares muy bellos para ser visitados.
En San Isidro podrás visitar la Villa Ocampo, perteneciente a la afamada escritora Victoria Ocampo; la Catedral y el Hipódromo de San Isidro; su bello casco histórico; sus accesos al Río de la Plata y su múltiple oferta gastronómica. Tras una parada en este barrio, regresa al tren y ve a Tigre.

Tigre es la vía de acceso a los ríos y pantanos del delta del Paraná. Acá es donde los porteños de más recursos suelen tener sus casas de descanso, pues, a pesar de la cercanía con la ciudad, estás rodeado de una naturaleza indómita, el escenario perfecto para desconectarse.
Es ideal para visitar el fin de semana pues ahí se arma el Puerto de Frutos, una feria fluvial donde podrás encontrar artesanías y productos típicos. También puede aprovechar de hacer un paseo por los deltas, un recorrido en ferry que es muy entretenido y relajante o, si te gusta la adrenalina, puedes pasar la tarde en el parque de diversiones, «Parque de la Costa».
Feria de Mataderos

Si alucinaste con la Feria de San Telmo, está te volará la cabeza. Los días domingo, en el barrio homónimo, a media hora del centro de la ciudad, se arma este espacio donde se respira la cultura argentina, pero la verdadera. Aquí encuentras los verdaderos souvenirs de la cultura argentina, zambas y chacareras y múltiples opciones gastronómicas locales.
Mientras recorres la feria, aprovecha de comprar pan de campo, queso y salame y ármate un rico sándwich para reponer fuerzas.
Temaikén
Soy amante de los animales por lo que no me gusta ir a los zoológicos. Buscando un lugar que se preocupara por ellos encontré el bioparque Temaikén, un proyecto que contempla la recreación de ambientes y protección de especies en peligro. Emplazado en Escobar, provincia de Buenos Aires, a 50 kilómetros del centro porteño, este espacio entrega la tranquilidad y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
Luján
Esta ciudad se ubica a 68 kilómetros de Buenos Aires y su principal atractivo es la Basílica de Nuestra Señora de Luján. Sin importar si eres o no creyente, este lugar es digno de ser visitado porque es realmente impresionante.
La Plata
Ahora vamos hacia el sur. Tomando un tren que sale de la Estación Constitución y tras un viaje de 1 hora está La Plata. Esta ciudad es la cuarta ciudad más poblada de Argentina y cuenta con variados atractivos turísticos, entre los que destacan la Catedral Metropolitana de La Plata, emplazada en un amplio espacio abierto; múltiples espacios culturales y museos y varios edificios históricos y patrimoniales. Acá puedes pasar todo un día.
República de los niños
En este espacio educativo, simplemente, uno vuelve a ser niño. Ubicado en las cercanías a La Plata, este lugar fue creado en 1951 por Perón y se consideró como el primer parque temático de América. El objetivo de este parque es formar a los futuros ciudadanos, por lo que, a modo de escala, se representa cómo funciona la democracia.
Bonus: cruzar a Colonia del Sacramento, Uruguay
Por último, un bonus track: cruzar a Colonia del Sacramento por el día. Este panorama puedes hacerlo con distintos medios de transporte para todos los bolsillos. Es un paseo del que no te arrepentirás. Aprovecha el viaje y prueba un chivito, un sándwich típico de Uruguay.