Inicio Viajar a pata pelada Sudamérica Mi Buenos Aires querido, 🎶🇦🇷

Mi Buenos Aires querido, 🎶🇦🇷

buenos aires city
5/5 - (8 votos)

Hace algunos años atrás, nos radicamos en Argentina, específicamente en Buenos Aires. Fue una linda estadía donde cada día era una aventura distinta. Además hicimos muchos amigos y los de antes nos visitaron. Por eso, en este post, queremos hablarles de algunos de los atractivos que tiene esta hermosa ciudad pero desde un punto de vista más local.

Cuando llegamos a vivir a Buenos Aires (antes de eso, nunca habíamos visitado la ciudad), todo el mundo nos hablaba de que era la versión latinoamericana de Nueva York y/o París. También nos dijeron que era La ciudad que nunca duerme, algo que en parte es verdad.

En este post, queremos contarles de algunos de los lugares más visitados de la ciudad de la furia e invitarlos a que recorran esta ciudad tan cercana a Chile. Te mostraremos los imperdibles si vas por poco tiempo a Baires, aun cuando te instamos, sin duda, a que vayas con todo el tiempo del mundo pues hay mucho que hacer.

Cementerio de Recoleta

A muchos les produce curiosidad conocer los cementerios de grandes ciudades y poder también visitar los mausoleos de los personajes importantes que allí están sepultados. En el caso de Buenos Aires, el Cementerio de Recoleta es muy frecuentado por los turistas.

Puedes estar todo un día en este cementerio, pues es bastante grande para estar en el centro de la ciudad. Si hablamos del lugar más visitado de este camposanto, indiscutiblemente, es la tumba de Evita Perón.

Muchas veces hay recorridos gratuitos que van rememorando la historia de Argentina a través de los personajes allí enterrados. Si tienes suerte, te puedes encontrar con uno de ellos.

Cuando vayas al cementerio, aprovecha el paseo y ve a mirar La Flor de la Recoleta o Floralis Genérica, una escultura de acero inoxidable hecha por el arquitecto argentino Eduardo Catalano. Lo interesante de esta flor es que va abriendo sus pétalos dependiendo de la hora del día. Además, está situada en un lindo prado donde puedes sentarte a descansar y disfrutar de un mate.

En este mismo itinerario puedes ver el Centro Cultural Recoleta, el Malba y el Museo de Bellas Artes. Todos estos lugares cuentan con un interesante fragmento de la escena artística moderna y contemporánea.

Bonus track

Buenos Aires también tiene el Cementerio de la Chacarita que no es tan frecuentado por los turistas al estar fuera del circuito tradicional. En este cementerio están enterrados importantes personajes históricos como Carlos Gardel, Gustavo Cerati o Alfonsina Storni. Te puedes perder por horas.

Si te da hambre, frente al cementerio está El imperio de la pizza, una pizzería tradicional donde van los locales.

Feria de San Telmo

Cualquier persona que viaje a Buenos Aires tiene claro que el día domingo debe ir a recorrer la feria de San Telmo. Aquí puedes encontrar todos los souvenirs que desees llevar a tus amigos, además de espectáculos y comida callejera.

Recorrer la feria toma su tiempo, por lo que te recomendamos que te lo tomes con calma. Si te da hambre, puedes disfrutar de carnes en El Desnivel, un reconocido restaurante que disfrutan principalmente argentinos pues los turistas prefieren ir a otros lados.

Si lo tuyo es la comida al paso, puedes comprar un pan relleno en la feria (especie de calzone con distintos ingredientes) o hacer una parada en la Plaza Dorrego.

Plaza de Mayo

La afamada Plaza de Mayo es el símil de la Plaza de la Ciudadanía. La gran diferencia está en que la Plaza de Mayo no está cercada y cualquier ciudadano puede manifestarse en ella sin que las fuerzas policiales repriman. Sin ir más lejos, en la época en que nosotros vivíamos allá, había un campamento instalado en la plaza.

Históricamente, la antesala a la Casa Rosada ha albergado muchas manifestaciones. Una de las más destacadas es la de las Madres de Plaza de Mayo, quienes nunca han perdido la esperanza de recuperar a sus seres queridos que la dictadura de Videla les arrebató.

Este es el punto cero del centro histórico, donde puedes encontrar muchos edificios como el Cabildo. Siguiendo por la Avenida de Mayo, vas a llegar al Congreso. En estas calles se respira historia.

Visitar La Boca

Este pintoresco barrio es un imán para los turistas. A cualquier hora que vayas, los vas a encontrar por montones, sacándose fotos con las casitas de colores de fondo o simulando bailar tango.

Si bien es muy turístico, vale la pena visitarlo. Aparte, puedes aprovechar tu recorrido y sumar una visita a la Usina del Arte y la Fundación Proa, excelentes lugares para conocer la movida cultural más underground de Buenos Aires.

Si el paseo te da hambre, te recomendamos salir de La Boca turística e ir a El obrero, una histórica parrilla ubicada en la zona.

Y la llevó a caminar por Corrientes 🎶

Tal como decía Fito Páez, Corrientes es una calle digna de ser recorrida. Esta avenida parte en el Obelisco y está rodeada de teatros, librerías y lugares para comer. Está muy iluminada, por lo que es lindo recorrerla de noche.

Al término de tu caminata, te recomendamos pasar por la pizzería Güerrín, una de las mejores a nuestro juicio (y es difícil determinarlo porque hay tanta pizza deliciosa 🍕).

Hablando de librerías, un imperdible es visitar el Ateneo Grand Splendid, una preciosa librería que solía ser un teatro donde puedes hojear, con confianza, los libros que quieras mientras disfrutas de un café.

Recorre los bares notables

La verdad es que son muchos (86), así que es poco probable que puedas recorrerlos todos. Los más recomendados, a nuestro juicio, son el Bar El Federal, el Café Tortoni, Bar Plaza Dorrego, El Querandí y La Poesía.

En estos lugares puedes disfrutar de una taza vaporosa de submarino con churros o de un trago con una preparación más moderna. También puedes ver un show de tango acompañado de la gastronomía porteña típica.

Claramente, nos quedaron algunos lugares en el tintero, pero, ¡no desesperes! Ya llegará la segunda parte de este post para que vayas muy informado sobre qué hacer en tu visita a Buenos Aires.

Cargar más artículos relacionados
Cargar más de María Fernanda Rozas
Cargar más en Sudamérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira además

Viajar a San Martín de los Andes por el día desde Chile

Este verano, hicimos un viaje cortito pero intenso a la Región de los Ríos (…