Inicio Viajar a pata pelada Norteamérica Lo que pasa en Las Vegas, ¿se queda en Las Vegas?🃏

Lo que pasa en Las Vegas, ¿se queda en Las Vegas?🃏

5/5 - (2 votos)

Las Vegas, gracias especialmente al cine y las series, se ha convertido en un lugar  intrigante, un oasis en medio del desierto, que todos debieran conocer. Pero ¿realmente será una ciudad para todo tipo de turistas? ¿Te gustaría conocer Las Vegas y quieres saber cómo nosotros la conocimos? Averígualo en esta nueva serie de post. 

Hicimos un road trip por la costa este de Estados Unidos y decidimos partir por Las Vegas. Elegimos esta parada porque obvio, es Las Vegas, Nevada, y es imposible no sentir como mínimo curiosidad por conocer la ciudad del pecado, y también, porque es una forma económica de ingresar a Estados Unidos desde Chile. Los vuelos suelen ser muy económicos viniendo desde Chile aunque, generalmente, cuentan con alguna parada en otra ciudad de Estados Unidos como Houston, Dallas o Los Ángeles.

La hotelería no es todo lo cara que uno se imaginaría, pues la oferta es excesivamente amplia, aun cuando no es tan barata como se anuncia en los portales de reservas, pues existen cobros fantasmas en la mayoría de los grandes hoteles. De estos cobros te enteras recién cuando ya estás a punto de realizar tu reserva. Uno de ellos es el fee de resort, cobro que estás obligado a pagar, y que extrañamente… no te da acceso a la gran mayoría de, precisamente, las instalaciones del resort.

Aterrizando en Las Vegas 🛬

Vista aérea Las Vegas Nevada de Noche

Un dato importante es que el aeropuerto Internacional de Las Vegas, el famoso «McCarran» queda muy cerca del Strip (la parte más turística, el lugar que uno más ve en las películas y donde están los hoteles más grandes como El Bellagio o el Venetian); pero no tan cerca del Downtown, que es el antiguo centro de Las Vegas y donde está el famoso Fremont.

Desde el aeropuerto puedes tomar un bus hacia el Strip por seis dólares. El problema es que tienes que pagar con cash así que tienes que asegurarte de llevar esos seis dólares ya que el bus no da vuelto.

Si quieres tomar uno de estos buses tienes que ir al Terminal 3 del Aeropuerto de Las Vegas e ir al paradero donde salen los buses Westcliff Airport Express (WAX) y el Centennial Express (CX). Al chofer le puedes decir que vas al Strip y te va a dejar frente al hotel New York New York. Si te sientes un poco inseguro, puedes ir mirando por la ventana y prepararte para bajar cuando veas la Estatua de la Libertad, ícono de este hotel; o si vas por el otro lado del bus, verás el enorme hotel Excalibur y su estilo medieval. Cualquiera de las dos hoteles que logres ver te indicará que estás cerca de tu parada.

Las aventuras que puedes vivir en el Strip

El Strip se puede recorrer caminando, es cansador pero es posible, pues son algunas horas. Si caminas en línea recta no es tanto tiempo, el problema está en que uno obviamente va entrando en cada uno de los hoteles y sus atracciones. Pero si se te hace muy largo el recorrido, por 8 dólares puedes comprar una tarjeta diaria que te permite subirte a todos los buses que quieras dentro de 24 horas y así recorrer la ciudad de forma más descansada.

Si estás sin batería en tu celular y necesitas utilizarlo de forma urgente, como fue en nuestro caso, en el hotel New York hay dispensadores para arrendar baterías. Tú pones tu tarjeta de crédito y la máquina te pasa una batería llena así que no tienes que esperar para seguir con tu recorrido. Cuando se te descargue, puedes devolver la batería y la máquina te devuelve el dinero de tu garantía, porque tienes que dejar una garantía. Esto es realmente útil, porque la verdad es que puedes encontrar Wi-Fi más o menos fácil, pero no dónde cargar tu celular.

¿Dónde comer?

En Las Vegas todo es muy lujoso por lo que puede ser un poco costoso. Si estás pensando un viaje más largo, hay formas de estar acá y ahorrar dinero. Como toda ciudad estadounidense, hay varios lugares de comida rápida donde puedes comerte algún sandwich o algún plato de comida a precios convenientes y sin quedar en la bancarrota. Un buen lugar para buscar qué comer, es el boulevar al frente del High Roller.

Highroller Las Vegas Nevada. Buen lugar para comer.

También está la posibilidad de ir a algún minimarket y comprar algún sándwich o unas galletas o incluso comprarte una cerveza (súper recomendable). Hay mucha gente que lo hace, pues no es ilegal tomar en la calle (o no serían Las Vegas). Hay tanto en qué gastar dinero, que es preferible ahorrar en lo que se pueda, para así gastarlo en diversión.

Otra muy buena opción, que es un poco más lejos, está al frente del hotel Mandalay Bay, muy cerca de la famosa señalética de Las Vegas. Allí existe algo así como un pequeño patio de comidas donde puedes encontrar comida a precios muy muy accesibles y una botillería donde podrás armar un kit líquido de sobrevivencia a mejores precios que el Strip mismo, ya sea que quieras agua o algo más célebre. Si estás lejos, recuerda que puedes usar el bus. 

No soy de casino, ¿qué hago en Las Vegas?

Muchas de las personas que van a Las Vegas son asiduos a los casinos y la locura, esta ciudad tiene mucha variedad de entretenciones para ofrecer. Por ejemplo, hay espectáculos maravillosos. Nosotros vimos uno del Cirque du Soleil con temática de Michael Jackson, alucinante. Este es solo uno de una infinidad de shows que existen en cartelera y los hay para todos los gustos. También hay muchos espectáculos de artistas famosos. Cuando fuimos, hace muy poco habían habido shows de Paul McCartney y de Mariah Carey. Por ello, si planeas ir a Las Vegas, sería interesante que hicieras una revisión de todos los shows que hay disponibles en esa fecha para ver si tienes la suerte de ver a tu artista favorito.

Lo otro que es interesante, sobre todo si tienes un poco más de recursos, es ir a alguno de los muchos restaurantes que tienen algunos chefs famosos en Las Vegas. Por ejemplo, están los restaurantes del chef Gordon Ramsay de Hell Kitchen. Aquí siempre hay fila, así que es recomendable reservar con bastante anticipación.

Tips para ahorrar 💲

Torre Eiffel del Hotel París - Las Vegas Nevada

Una recomendación imperdible (y mucho más asequible) es ir al In and Out, una cadena de hamburguesas y pedir un «Four by four» (4×4), una hamburguesa monstruosa e increíble para recuperarte de un día (o una noche) de locura en Las Vegas, y capaz de darte energía por un buen par de horas. Esta cadena la puedes encontrar en el boulevar que mencionamos más arriba y, en general, en toda la costa este de Estados Unidos.

Por último, si no tienes dinero para gastar en grandes casinos, te contamos que hay alternativas para todos los bolsillos, así que no hay excusa para no apostar. Además, no se cobra por entrar a los casinos, así que puedes recorrerlos todos, aunque sea por el morbo de conocerlos y mirar toda la locura que se vive allí.

Las Vegas, Nevada da para muchos post, así que este será solo el primero de muchos. En una siguiente entrega te detallaremos los imperdibles de este lugar de locura y luces y más adelante te hablaremos de los lados B y C de esta ciudad de contrastes.

  • Paseos naturales en el salvaje «Las Vegas»🌾

    Cuando uno piensa en Las Vegas difícilmente se le viene a la cabeza un paisaje natu…
Cargar más artículos relacionados
Cargar más de Rodrigo Zúñiga M.
Cargar más en Norteamérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira además

Paseos naturales en el salvaje «Las Vegas»🌾

Cuando uno piensa en Las Vegas difícilmente se le viene a la cabeza un paisaje natu…