Inicio Recomendaciones viajeras Las mejores ciudades para recorrer en bicicleta 🚴

Las mejores ciudades para recorrer en bicicleta 🚴

rutas en bicicleta
5/5 - (1 voto)

Vivimos en el centro de Santiago, lo que nos permite movilizarnos a pie y en bicicleta. Por suerte, en nuestro sector, hay varias ciclovías así que podemos desplazarnos más seguros para descubrir rincones, ver a la gente, disfrutar del viento en la cara y hacer paseos en bicicleta. 

Para retener esas lindas sensaciones, les queremos compartir este post donde les contamos las ciudades que son «bicifriendly» y que permiten hacer cicloturismo. Para poder hacer esta travesía, puedes agarrar tu bici y llevarla en el avión o alquilar una cuando llegues a tu destino.

Copenhague

Copenhague ha sido elegida como la mejor ciudad en el mundo para los ciclistas en varias ocasiones. Una de las razones es que en esta ciudad hay más bicicletas que automóviles e incluso hay verdaderas autopistas para movilizarse en ellas. Las mejores vistas de Copenhague se pueden disfrutar en bicicleta, pudiendo recorrer libremente el colorido Nyhaven, la estatua de La Sirenita que es de fama mundial, el parque de atracciones Tivoli y la ciudad libre de Christiana.

Budapest

Budapest es un gran destino para hacer un viaje en bicicleta durante todo el año. La ciudad es bastante grande y consta de dos partes, Buda y Pest, que están separadas por el río Danubio. Por esta razón, la forma ideal de ver la mayor cantidad posible de ambas partes de la ciudad es en bicicleta.

Valencia

Esta ciudad es muy verde y no hay colinas. Además, llegas a la playa en poco tiempo desde el centro antiguo. Lo genial es que al hacer paseos en bicicleta, no solo disfrutas de la vegetación, sino que también puedes ver la Ciudad Especial de las Artes y las Ciencias. Aquí, el arquitecto español Santiago Calatrava ha puesto una serie de edificios únicos que definitivamente vale la pena visitar. 

Barcelona

Los recorridos en bicicleta son muy populares en esta ciudad española pues se pueden elegir entre diferentes rutas y diferentes temas: hacer recorridos para disfrutar de las tapas, de los vinos o incluso por el Camp Nou. En cualquiera de estos paseos podrás aprender sobre la historia de esta ciudad y observar la arquitectura del extravagante arquitecto Gaudí.

París 

París no es solo la ciudad de la Torre Eiffel, del amor y de la comida deliciosa, sino que también es la ciudad del ciclismo. Cuenta con kilómetros de senderos para bicicletas y montada en ella puedes conocer Notre Dame, el Louvre y el Arco del Triunfo, recorrer la ciudad de noche, descubrir secretos de esta ciudad o rodear el hermoso Palacio de Versalles. Cuando te canses, puedes detenerte frente a una panadería para tomar un café con un pastel o estacionar tu bicicleta en el Louvre y admirar la Mona Lisa antes de continuar por el Sena.

Bangkok

Bangkok es una ciudad un poco caótica pero vivirla en bicicleta es otra cosa. Puedes percibir los aromas y colores especiales de esta metrópoli, visitar los templos, perderte en pequeños pasajes o, simplemente, disfrutar de una ciudad que tiene mucho que entregar.

Nueva York

Por último, pero no menos importante, la ciudad que nunca duerme: Nueva York. El ciclismo en esta ciudad es perfecto pues cuenta con muchas ciclovías y rutas por los lugares recomendados para visitar. Puedes visitar Central Park o descubrir Brooklyn en este medio de transporte, lo que te hará ahorrar bastante tiempo.

¿Y en Sudamérica?

Buenos Aires

Ya de lleno en Sudamérica, Buenos Aires es una de las ciudades más visitadas y también, más amigable para recorrer en bicicleta. El tráfico a veces es un poco caótico, pero siempre se puede evitar y llegar a todos los lugares atractivos en bicicleta. 

Se puede elegir hacer un recorrido por el lado norte o sur de la ciudad. Un recorrido por el norte te podría llevar al Cementerio de Recoleta (donde está enterrada Evita Perón), al moderno distrito de Palermo, a las casas señoriales de Recoleta y/o a los hermosos parques de la ciudad. ¿Y si eliges el sur? Puedes ir de Puerto Madero hasta La Boca, visitando sus casas de colores en la antigua zona del puerto. También puedes pedalear por el bohemio barrio de San Telmo hasta la Plaza de Mayo. 

Bogotá

Bogotá, la capital de Colombia, es otro destino donde no piensas inmediatamente en el ciclismo, especialmente cuando ves las montañas a tu alrededor. Pero no hay que dejarse llevar por la primera impresión pues en esta ciudad puedes pasear por el mercado local para probar todo tipo de frutas exóticas, recorrer las obras de arte callejero más bellas y perderte por las calles de La Candelaria. 

Río de Janeiro

Río de Janeiro es una ciudad con casi 7 millones de habitantes. En todas partes verás bicicletas naranjas que puedes alquilar fácilmente a través de una aplicación. Es una buena opción si quieres recorrer las playas de Copacabana, Ipanema y Leblon. También puedes animarte a visitar la escalera de Seleron, el centro histórico, Lapa y, por supuesto, la montaña Sugerloaf. 

Bonus track

Como siempre, tenemos un bonus track para recomendarles: si bien Chile recién está tomando conciencia sobre la importancia de generar normas para que la convivencia vial entre peatones, ciclistas y automovilistas sea pacífica, nuestro país posee hermosos paisajes que podríamos recorrer en nuestra compañera de 2 ruedas. Así, puedes conocer la Carretera Austral y hacer ciclismo en el sur de Chile, recorrer el centro de Santiago a través de las ciclovías que rodean al río Mapocho o animarte a salir de la capital y conocer sus alrededores en bicicleta. Además muchas ciudades y pueblos de Chile están llenando con ciclovías, mostrando un futuro esperanzador para este tipo de medio de transporte.

Como todo en la vida, este tipo de viaje requiere preparación física y de compra de implementos necesarios para llevar a cabo la hazaña, así que si te animas a hacerlo cuando se pueda, recuerda prepararte bien antes de lanzarte a la aventura.

Esperamos que este listado de ciudades amables con los ciclistas te inspire para pensar en tu próximo viaje. Nosotros hicimos uno por Mendoza y llevamos nuestra bicicleta desde Santiago en bus. Ya te contaremos los pormenores de esta delirante historia.

Cargar más artículos relacionados
Cargar más de María Fernanda Rozas
Cargar más en Recomendaciones viajeras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira además

Viajar a San Martín de los Andes por el día desde Chile

Este verano, hicimos un viaje cortito pero intenso a la Región de los Ríos (…