Inicio Recomendaciones viajeras City Pass, la mejor forma de moverte por Nueva York 🗽

City Pass, la mejor forma de moverte por Nueva York 🗽

Tips para usar el City Pass en Nueva York
5/5 - (2 votos)

El City Pass y sus múltiples posibilidades

Para aprovechar al máximo tu viaje en Nueva York, «deberías» comprar el City Pass apenas llegues, sobre todo si tu estadía contempla 5 días de visita a la Gran Manzana. Este sale 102 dólares aproximadamente por persona  y lo encuentras en las boleterías de cualquiera de las atracciones más importantes.

El City Pass incluye:

Los tickets duran 9 días, lo que no solo te da tiempo suficiente para ir a todos los lugares, sino que también ahorrarás bastante en las visitas a estas atracciones. Ahora bien, debes considerar que si piensas ir solo a 2 o 3 de estas, quizás no vale la pena la inversión del City Pass.

La Estatua de la Libertad en Nueva York

La Estatua de la Libertad y las islas que la rodean

En nuestro viaje escogimos hacer el tour por las islas que rodean la estatua, al cual hay que ir temprano por las largas filas que se arman. Este recorrido contempla la llegada en barco a la estatua y poder subir al primer piso. Para subir más arriba debes pagar extra, abono que puedes hacer en el mismo lugar. Una vez que llegas a la estatua, te bajas, vas hacia una carpa en donde tienes que dejar tus cosas en unos lockers. A la estatua solo se puede llevar cámara fotográfica. Luego pasas por unas escaleras y llegas al pedestal de la Estatua de la Libertad. En seguida, bajas y buscas tus cosas. Antes de llegar a esto, les recomiendo bordear la Estatua de la Libertad por abajo, para ir a una de las puntas de la estrella en el suelo que está justo al frente de la Estatua. Desde aquí se pueden sacar bonitas fotos de todo. Antes de bajarse del barco, sáquenle una foto a los horarios. Esto es importante, para que puedan saber cuál tomar y poder coordinarse bien con los barcos. 


Edificios emblemáticos: El Empire State y el Top of the Rock

El Empire State es un edificio que pasa todo el día lleno y con colas eternas. Puedes perder fácilmente medio día. No hay ningún lugar para sentarte. Mi recomendación es ir en la noche, no solo porque tendrás una hermosa imagen de lo que es New York iluminada, sino también, porque pasarás casi sin hacer cola. En nuestro caso, fuimos después de haber ido a un musical, y fue perfecto. Subimos inmediatamente, no hicimos cola, y tuvimos como resultado unas excelentes fotos para recordar ese viaje. Eso sí, si toman esa opción, consideren ir al musical y después directo al edificio, ya que si no se les puede hacer muy tarde.

En casi todas las atracciones, es importante considerar el tiempo que se dispone para visitarlas, puesto que suele ser demoroso el ingreso, por el tiempo que se toman en  revisar las mochilas, sobre todo en el caso de a Estatua de la Libertad y en el Empire State.

Ahora bien, si te interesa tomar fotografías desde lo alto de Nueva York, una excelente opción es el Top of the Rock, un gran edificio en la plaza Rockefeller.

Vista Aérea de Nueva York

Propuestas de recorridos

Nos gustaría recomendarte algunos recorridos para que aproveches mejor tu estadía y tu tiempo.

Propuesta I: el recorrido por los museos

Si les gusta el arte, recomiendo hacer el siguiente recorrido, el cual puede ser abordado en un solo día. Este recorrido se puede comenzar en el Museo de Historia Natural, donde se hizo la película “Una noche en el museo” y hay dinosaurios grandes. Esta suele ser la parte más fotografiada.

El MET

Luego de cruzar por el medio del Central Park (vean bien los mapas, porque es fácil perderse si el clima no los acompaña), está el MET. Este es un museo gigante que muchas veces no alcanzas a recorrerlo entero. Lo mejor es ver el mapa que te dan al entrar, sentarte unos segundos y pensar bien qué es lo que te interesa visitar. En general, recomiendan ir a las exhibiciones egipcias y de pinturas contemporáneas o modernas (donde verán artistas clásicos, más actuales y muy conocidos).

Por último, en este recorrido por los museos, iría al MoMA. Es importante almorzar algo antes de ir, pues a esa altura estarán muy agotados por todo lo que han visto y recorrido. También pueden ir por un café a cualquiera de los Starbucks que hay por todos lados, uno prácticamente en cada cuadra. Camino al MoMA, se ve el Museo Guggenheim, por lo que se puede hacer un desvío. Este es el museo más pequeño y con menos obras en comparación a los otros dos inmensos museos de arte.

El fuerte del MoMa es la colección de Kandinskys que tienen, pero no siempre están todos en exposición, así que lo mejor es consultar previamente en su página web, para corroborar las obras disponibles.

El MoMa

Al llegar al MoMA, tienen que dejar sus cosas en unos lockers que están generalmente llenos. Deben tener paciencia. Un señor del lugar nos dio un muy buen consejo para recorrerlo: subir en ascensor al último piso e ir bajando. Es una muy buena forma de ir observando las obras, las cuales piso a piso se vuelven más interesantes.

Si quieren llevarse un souvenir barato del museo, recomiendo las postales de cuadros que están en la tienda. Seguro de vuelta pueden enmarcarlos y quedarán como un buen recuerdo. También hay muchas cosas con diseños entretenidos, pero con precios más elevados.

El MoMA suele tener un día en que uno va una o dos horas antes de que cierre y se puede entrar gratis. Ese día suele variar, por lo que recomiendo revisarlo en internet antes de viajar. Esta opción nosotros no la consideramos ya que queríamos dedicarnos a recorrer más detenidamente el museo, y no estar tan apurados porque fuera a cerrar. Eso ya depende de cada uno.

Propuesta II: Estatua de la Libertad, distrito financiero y Memorial 11/09

Otra propuesta, que pueden hacer al día siguiente, es recorrer la Estatua de la Libertad, el Distrito Financiero y el Memorial. Este tour es caminable y puede comenzar tras haber ido a la Estatua de la Libertad y haber almorzado por ahí. Después de esto, recomiendo visitar al toro de Wall Street (símbolo de la fuerza del capitalismo). Cuenta la leyenda que tras tocar sus testículos, tendrás riquezas. Siempre está muy lleno, así que hay que ser pacientes para una foto. Tras esta pausa, hay que caminar hacia donde está Wall Street, el cual está cerrado al público, pero se puede pasar por fuera. Al frente hay uno de los primeros edificios de Manhattan (ese es el sector del distrito financiero).

Luego pregunten o sigan un mapa y llegarán al Memorial 11/09, en donde estaban las Torres Gemelas. Ahora hay unas fuentes de agua con los nombres de todas las personas que murieron alrededor. Es un memorial, así que mucha gente va a recordar a las personas que perdieron la vida ese día. Si quieren saber más de su historia, pueden conocer el museo que acaban de inaugurar. Nosotros no fuimos por lo costosa de la entrada, pero seguro que vale la pena. Justo al frente de esto, en uno de los costados, está el One World Trade. Este es el nuevo edificio más alto de todo Manhattan y al que pronto se podrá subir.

Perderse por los barrios de Nueva York

Propuesta III: cultura y gastronomía en los barrios newyorkinos

Tras haber repuesto fuerzas, puedes recorrer dos barrios muy típicos y arraigados a la cultura newyorquina: Chinatown y Little Italy. Estos recorridos te invitan a caminar por sus calles sin rumbo y perderse en ellas.

Chinatown

En Chinatown, está todo en chino. Allí puedes vivir experiencias  inusuales como ir a un Starbucks en un local ambientado como si estuvieras en China misma. En este barrio también, casi llegando al río, hay una iglesia budista. Pueden pasar a conocerla, parece una especie de mall desde afuera, porque es un edificio cuadrado. Dentro de él no pueden sacar fotos.

Little Italy

Tras este recorrido, te puedes pasar a Little Italy. Nosotros fuimos a un restaurante llamado “La Nona” sumamente recomendable. En este lugar deben probar algunas de las variedades de tallarines o ravioles. El que sea que elijas,  te trasladará automáticamente, sin duda, a Italia. Suelen haber varios restaurantes que tienen precios por menús de almuerzos, los cuales son un poco más asequibles para el bolsillo de un viajero de presupuesto más ajustado.

Si tienes más tips para moverte en La Gran Manzana, no dudes en escribirnos y contarnos tu experiencia, tal como lo hizo nuestra amiga Francisca Ortiz. Nueva York es una ciudad incansable, e inacabable… sin duda prepararemos más posts sobre ella. Atentos!

Agradecimientos a Francisca Ortiz @photosofallworld por enviarnos su experiencia y tips de su viaje por Nueva York.

Cargar más artículos relacionados
Cargar más de Rodrigo Zúñiga M.
Cargar más en Recomendaciones viajeras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira además

Viajar a San Martín de los Andes por el día desde Chile

Este verano, hicimos un viaje cortito pero intenso a la Región de los Ríos (…