Hoy en el Día mundial de la bicicleta 🚲 queremos hablarles de la importancia que tiene la sostenibilidad en el mundo del turismo para no seguir dañando nuestra casa 🌎.
La crisis general en la que estamos sumidos hoy en día no solo nos ha confinado a nuestros hogares, sino que ha demostrado el daño constante que le hacemos al medio ambiente. Es cosa de mirar los cientos de videos donde los animalitos han salido a hacer de las suyas y cómo se han limpiado mágicamente una serie de cuencas hidrográficas que no habíamos visto con aguas cristalinas.
Lamentablemente, con el relajo de las restricciones en Europa, ya hay vestigios del COVID-19 en el Mediterráneo, donde en los últimos días se han encontrado un sinfín de guantes y mascarillas desperdigados por el océano.
Por eso es sumamente importante que tomemos YA conciencia de nuestros actos porque la Tierra es una sola y no aguanta más nuestro desinterés. Hoy es cuando debemos actuar y como en el Hemisferio Sur aún estamos pasando semanas duras de confinamiento, es momento de repensar la forma en que viajamos. Porque es posible hacerlo sin dejar huella. Aquí te contamos cómo:
¿Qué es viajar de manera sostenible?
El primer obstáculo que encuentras es quizás el más difícil: ¿qué significa realmente viajar de manera sostenible? ¿Qué deberíamos hacer diferente? Varios expertos indican que no hay una definición clara de lo que esto significa.
Por un lado, hay sostenibilidad en el campo del medio de transporte que utilicemos. Un ejemplo simple: es mejor tomar un tren en vez de un avión porque se ahorran 200 kg de CO2. Por otro lado, está la sostenibilidad social, es decir, en dónde gastas tu dinero cuando viajas: con los lugareños o con grandes cadenas.
Así, tenemos que pensar en dónde nos vamos a quedar, cómo nos moveremos por las ciudades en que estaremos, dónde comeremos y dónde vamos a comprar los souvenirs o recuerdos que traeremos a casa.
¿Qué podemos hacer entonces?
Analizar dónde te quedas
¿Dónde te quedas si quieres hacer esto de manera sostenible? ¿Eliges un hotel, Airbnb o B&B? Un hotel no es una mala elección, pero una vez que te quedas en una gran cadena como el Hilton, no haces nada por los lugareños. La cuestión es que las cadenas más grandes a menudo tienen más presupuesto para ser sostenibles. Esa es una evaluación que tienes que hacer antes de decidir: ¿voy por la sostenibilidad social o ecológica?
Airbnb, por su parte, es, en principio, un buen concepto. Duermes en las casas de las personas y el dinero va directamente al dueño. Un buen ejemplo de sostenibilidad social. Desafortunadamente, esto ya no funciona tan así pues cada vez más se vuelve un negocio, donde se compran casas completas y se alquilan mediante esta plataforma.
Un Bed & Breakfast es quizás la opción más sostenible en el campo de la sostenibilidad social. Duermes en las casas de las personas, por lo que el dinero se queda con los lugareños. La desventaja es que los B & B generalmente no son muy ecológicos y a menudo están muy fuera del centro.
Por lo tanto, queda por considerar si deseas apostar por la sostenibilidad social o la sostenibilidad ecológica. Si optas por la primera, deberías centrarse más en las iniciativas locales. Si eliges la segunda, es mejor quedarte con una cadena hotelera (más grande), simplemente porque tienen más recursos para ser más sostenibles.
Moverse dentro de la ciudad
Por supuesto, la forma más sostenible de moverse es caminar. Sin embargo, esto no siempre es una opción en una gran ciudad. Si te quedas dentro de cierto vecindario para descubrirlo, caminar es aún más divertido pues puedes ver más de los alrededores y puede encontrar nuevos lugares.
Lo anterior se soluciona fácilmente pues las grandes capitales como Madrid, Londres o París tienen una gran red de metro, con la que puedes llegar a todas partes. Dado que a menudo el metro funciona con electricidad, esta es una opción bastante ecológica, especialmente si la usas para cubrir largas distancias y hacer el resto a pie.
Los autobuses son un poco más complicados. Por supuesto, es más divertido viajar en autobús en la ciudad que en metro. Inmediatamente ves un poco más del medio ambiente, pero no siempre es consciente con él. Afortunadamente, muchas ciudades han introducido autobuses ecológicos o híbridos en los últimos años, pero esto está lejos de ser el caso para todas las líneas de autobuses.
Otra opción es la bicicleta. En muchas ciudades hay varios puntos de alquiler de ellas donde puedes tomar una bicicleta y volver a ponerla en otro punto de la ciudad. Además, también hay muchas ciudades donde los hoteles ofrecen bicicletas en alquiler.

Compras sostenibles
Un viaje a la ciudad para ir de compras por un fin de semana se está volviendo cada vez más normal. En la actualidad, se pueden encontrar grandes calles comerciales llenas de cadenas de tiendas como H&M o Zara. Sin embargo, estas cadenas son principalmente de moda rápida, es decir, menos sostenible.
Luchando en contra de esta tendencia, en muchas ciudades modernas podrás encontrar tiendas de ropa usada o vintage. Ciudades como Berlín, París o Londres están repletas de ellas. Al comprar ropa de segunda mano, la ropa dura más y ya no es una moda rápida, porque obtiene una segunda vida. Además, las marcas de ropa independientes y sostenibles también son una buena opción y los mercados siempre son un buen lugar para encontrar prendas hermosas.
Es más probable que comprar tu ropa en un mercado contribuya a la sostenibilidad social que comprarla en una gran cadena. La desventaja es que no sabes cómo se produce la ropa en un mercado.
Comida sostenible
La alimentación sostenible tiene varios aspectos. Es mejor, por ejemplo, comer poca o ninguna carne pues la industria de la carne es extremadamente contaminante. Además, las frutas y verduras locales de la temporada son una mejor opción y socialmente se puede comer mejor en un restaurante independiente que en una gran cadena.
Afortunadamente, hay algunas herramientas para hacer esto un poco más simple. Por ejemplo, en Tripadvisor se puede activar una serie de filtros, lo que ayuda a ver cuáles son tus opciones. Puedes filtrar por «apto para vegetarianos», «opciones veganas» o «cocina local».
¿Qué hacer si necesitas rápidamente algo para comer y no hay muchas opciones ecológicas cerca? Elige una cadena donde se preocupen por la sostenibilidad y donde haya opciones vegetarianas. Y si te tomas un café, procura escogerlo con un tipo diferente de leche que la leche de vaca, por ejemplo, leche de avena. Esto reduce el impacto en el medio ambiente, según The Guardian .
¿Por qué elegir comida sin carne? Según PETA , se puede conducir 32 km en un automóvil ligero con el combustible necesario para hacer una hamburguesa. Por otra parte, para producir una libra de carne se requiere 10 veces más agua que una libra de trigo. Entonces sí, piénsalo dos veces cuando comas carne
¿Consejo final para un viaje más sostenible y consciente?
Por supuesto, estos son solo algunos consejos que pueden ayudarte a hacer que tu viaje sea más sostenible. Algunas cosas requieren un poco más de esfuerzo o dinero que otras, por lo que, por supuesto, depende de cuán lejos quieres llegar y cuál sea tu intención. Pero siempre es posible hacer el cambio con pequeñas acciones.