
La fotografía en sí es ya un viaje de creatividad, inspiración, momentos y técnicas y la fotografía de viaje como tal obviamente no está exenta de esto. En lo personal, muchos artistas me han inspirado en mi carrera como fotógrafo. Es sorprendente cuánto se aprende mirando y comparando tu trabajo con el de otros, no para copiar, sino para aprender más de ellos y de uno mismo. Este acto te enseña a mirar el mundo de una manera diferente. Es muy interesante ver cómo otros juegan con el encuadre, la luz o como vuelven lugares o paisajes anodinos en imágenes que te quitan el aliento.
¿Viajes fotográficos?
No necesariamente necesitas una cámara fotográfica especial para viajes, o trabajar viajando como un fotógrafo. Con tan solo un poco de inspiración puedes convertir cualquier viaje, en un viaje fotográfico. Solo tú, tu celular, o incluso una cámara de bolsillo pueden ser el equipo perfecto para capturar ese lugar o esa experiencia para que más gente pueda ver el mundo a través de tus ojos.

Acá te recomiendo algunos de mis fotógrafos de viaje favoritos:
Steve McCurry
Conocido especialmente por la foto de la chica vestida de rojo con grandes ojos grises y penetrantes. Pero ese no es todo su trabajo. Ha sido el artífice de muchas más fotos fantásticas en muchos países emocionantes. Este fotógrafo sin duda sabe muy bien cómo capturar a la gente y la vida cotidiana.
Mitchell Kanashkevich
Este fotógrafo trabaja en un estilo documental sobre la cultura y la religión. Me encanta su estilo, he aprendido mucho de él. A través de su lente conoces gente y lugares donde no es fácil llegar sin algún tipo de ayuda local. También le ayudó el haber nacido en Bielorrusia, un país interesante y no tan explorado fotográficamente y que él ha sabido plasmar con ojo de maestro.
Mitchell da interesantes consejos e información sobre cómo mejorar nuestras fotos y también cuenta mucho sobre sus gustos personales, técnicas y vida. Además siempre está lanzando libros electrónicos en la plataforma Eyevoyage, junto a otros 3 fotógrafos de primera línea.
Michele Falzone
El fuerte de este fotógrafo italiano son los paisajes. Los colores que plasma son vivos y sus fotos nunca son aburridas. Destaca también por haber hecho portadas para Lonely Planet, National Geographic e innumerables guías de viaje.
Oded Wagenstein
Es un fotógrafo israelí cuyo trabajo ha sido publicado en medios de la talla de National Geographic, BBC, The Guardian y VOGUE. Para aquellos que quieran aprender de él constantemente imparte talleres en diferentes partes del mundo. Además cuenta con algunos libros electrónicos muy interesantes y a un precio muy razonable. Uno de estos es The Visual Storyteller. ¿Qué puedes aprender de él? Sus retratos son increíbles y a menudo es posible dilucidar un pedazo de la vida de la persona fotografiada.
Réhahn
Este fotógrafo francés (nacido en Normandía en 1979) tiene un estilo muy especial de capturar gente y lugares. Es conocido como el fotógrafo que «captura almas». Actualmente vive en Vietnam y toma hermosas fotos de las personas que allí viven y su cultura. Sus retratos te «agarran» de inmediato. Tiene su propia galería en Hoi An y desde mayo de 2015 también una en Versalles.
Sebastião Salgado
Para mí la guinda de la torta es este fotógrafo brasileño. Se ha hecho especialmente conocido por el largometraje documental La sal de la tierra dirigida por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado. Dejó una profitable carrera como economista para dedicarse a su gran pasión con la cual ha recorrido más de 100 países. Trabajó por 15 años para la famosa agencia Magnum. Sus imágenes no te dejan impávido, y su trabajo con la luz es impecable.
Sebastião Salgado ha recibido numerosos importantes premios fotográficos en reconocimiento a su trabajo. Es embajador de buena voluntad de UNICEF y miembro honorario de la Academia de Artes y Ciencias de los Estados Unidos.
Esperamos que esta lista te haya inspirado. Si tienes algún otro fotógrafo que no haya mencionado, déjalo en los comentarios o escríbenos a nuestro instagram para agrandar esta lista o para crear un nuevo post más adelante.
No olvides que yo también soy fotógrafo de viaje y puedes seguir mi trabajo en https://www.instagram.com/focal_studio/
Si te gustaría ver más fotos de mi autoría, acá mismo tenemos algunos post donde hemos incluído algunos de mis trabajos.
Conguillío, de los imperdibles de Chile
Geysers del Tatio sin tours… y sin luz
