Cuando uno piensa en Las Vegas difícilmente se le viene a la cabeza un paisaje natural, no solo por la fama de sus casinos, sino también porque es bien sabido que la ciudad de los excesos está emplazada en el medio de un árido desierto. En este post te contamos qué puedes hacer si deseas conocer ese lado natural (y árido) de esta loquísima ciudad.
Red Rock Canyon

Alrededor de treinta minutos en auto de Las Vegas se encuentra Red Rock Canyon (Cañón roca roja), una superficie de más de 300 km² que en el año 1990 fue declarada Zona de Conservación Nacional, atrayendo alrededor de 1,2 millones de visitantes al año. Este lugar, es un hermoso desfiladero compuesto de arenisca de colores, rocas rojas y altos acantilados, que llegan hasta los 900 metros de altura.
Este cañón desciende en sinuosos desfiladeros con escarpados acantilados de arenisca; un paraíso para los escaladores de paredes de roca. Y, si no eres de aventuras tan extremas, definitivamente vale la pena conducir el Scenic Loop Drive, una carretera circular de 21 kilómetros de largo que te guía a través de los bellos paisajes del cañón. Para ingresar, puedes pagar tu entrada o puedes usar tu pase anual a los parques nacionales de USA llamado «America the Beautiful», si es que ya la adquiriste. Para los viajeros de casas rodantes aquí mismo hay un camping en el que pueden pasar la noche. El Cañón Red Rock es una de las gemas no descubiertas del suroeste de los Estados Unidos. Aquí se han trazado diecinueve senderos para ciclismo y senderismo.
El Centro de Visitantes del Área de Conservación Nacional “Red Rock Canyon” está situado al principio del parque y está abierto todos los días de 08:00 a 16:30 horas. En este lugar puedes obtener información sobre rutas de senderismo, programas y actividades. También hay una tienda de recuerdos (no hay comida ni bebidas, ¡así que trae las tuyas!).
Puedes llegar al parque desde Las Vegas de dos maneras: justo al norte de la Torre del “The Stratosphere” en el Strip, tomas el Boulevard West Charleston. Sigues esta carretera durante 23 kilómetros (14 millas) en dirección oeste. Por esta ruta llegarás directamente a la entrada del parque.
Otra forma de llegar es conducir hacia el sur de Las Vegas por la Interestatal 15. Allí tomas la salida 33, luego tomas la Ruta Estatal 160 (también conocida como el Camino del Diamante Azul) a unas 11 millas hacia el oeste. Continúa por la Ruta Estatal 159 hasta la entrada del parque. Siempre está también la opción de utilizar una app que te guíe como Waze o Google Maps.
Valle del Fuego 🔥

A menos de una hora en automóvil de Las Vegas se encuentra uno de los parques estatales más espectaculares de Estados Unidos, el Parque Estatal “Valley of Fire” (Valle del Fuego) . Esta hermosa reserva natural ofrece una variedad de extrañas formaciones de arenisca, estructuras de caliza coloreada, árboles petrificados y rocas talladas que se han ido formando lentamente durante miles de años. El Centro de Visitantes del Valle del Fuego tiene interesantes exhibiciones sobre la geología, ecología e historia del parque.
El Valle del Fuego es un parque estatal muy bello, a pesar de su aridez. Este fue el primer parque que visitamos en nuestro road trip por la costa oeste de EE.UU y nos faltaban ojos. Las especiales formaciones rocosas rojas y las hermosas vistas nos impresionaron profundamente.
Información general
El Valle del Fuego es el parque estatal más antiguo del estado de Nevada. El parque es particularmente conocido por sus especiales formaciones de rocas rojas que parecen casi rojas como el fuego, especialmente alrededor del amanecer y el atardecer. El parque está abierto todos los días desde el amanecer hasta el atardecer. La entrada al Valle del Fuego es de 10 dólares por automóvil, no importa cuánta gente haya en él. Aquí no te servirá tu pase «America the Beautiful», puesto que es un parque estatal y no nacional. También es posible acampar en el Valle del Fuego para disfrutar del parque en paz y tranquilidad.
El Valle del Fuego tiene dos entradas, una en el lado oeste y otra en el lado este. La entrada del oeste está a menos de una hora en auto de Las Vegas. Esto lo convierte en un perfecto viaje de un día para escapar del ajetreo de la ciudad. Si vienes del Parque Nacional de Bryce o Zion, es mejor tomar la entrada este. Desde Sión son dos horas y media en coche hasta el Valle del Fuego.
Algunas de sus principales atractivos son:
Centro de Visitantes y Balanced Rock

Después del Scenic Loop Road llegarás a las Colmenas de nuevo. Continúa por un rato y gira a la izquierda en el camino de las Cúpulas Blancas. Aquí encontrarás casi inmediatamente el Centro de Visitantes, que está abierto todos los días de 8:30 a 16:30 horas. Puedes refrescarte aquí y usar los baños. En el resto del parque también encontrarás baños, pero los del Centro de Visitantes son mucho más limpios. También puedes comprar algo para comer y beber en el Centro de Visitantes. Asegúrate de tener suficiente agua contigo para el resto del viaje. Justo después del Centro de Visitantes encontrarás la Roca Equilibrada. Cuando conduces a su alrededor, casi parece que la roca se balancea sobre otras rocas y podría caerse en cualquier momento.
Caminando en los sets de filmación
El Valle del Fuego se ha usado regularmente como telón de fondo para anuncios y películas. The Professionals (1966), Ballad Of Cable Hogue (1970) Total Recall (1990), Star Trek Generations (1994), Con Air (1997) y Transformer (2009), son algunas de las famosas películas que se han filmado aquí (puedes consultar la lista completa aquí). De hecho aun quedan resabios del set de filmación de The Professionals.

Arch Rock
Si conduces un poco más lejos, terminarás en Arch Rock. Desde el camino ya se puede ver el gran arco que da nombre a esta roca. Desafortunadamente no está permitido escalar en la cima de la roca, aunque verás muchas personas que lo hacen de todas formas.

Rainbow Vista
Desde aquí se tiene una hermosa vista panorámica sobre las areniscas y rocas de diferentes colores que componen el parque.

Cúpulas Blancas (white domes)
Después de Rainbow Vista te encontrarás con varios estacionamientos en el camino de White Domes. Estos aparcamientos no son puntos de vista oficiales y sólo están marcados con P1, P2 y P3. Sin embargo, desde estos estacionamientos tienes una vista impresionante, especialmente cuando te subes a las rocas cercanas al estacionamiento. Al final del camino de las Cúpulas Blancas terminarás en el sendero de las Cúpulas Blancas. Este bucle es conocido como uno de los más bellos paseos del Valle del Fuego. En poco más de 45 minutos caminarás por estrechos pasillos que atraviesan los acantilados de piedra caliza. Además, puedes subir sobre rocas gigantes y caminar a lo largo de hermosas vistas. Asegúrate de llevar suficiente agua contigo cuando camines por esta ruta.
Ola de fuego
Cuando vuelvas de las Cúpulas Blancas te encontrarás con el aparcamiento 3. Si aún tienes suficiente energía, puedes caminar desde aquí hasta la Ola de Fuego. Esta es una gran meseta con piedras blancas y rojas que fluyen entre sí como olas. Esta caminata no es recomendable cuando el clima es cálido, porque es una hora de caminata en una gran llanura bajo el sol abrasador, por ello es una caminata más bien recomendada para los que visitan este parque en invierno.
Las cabañas
Después de una visita a la Ola de Fuego puedes volver a la carretera principal por el camino de las Cúpulas Blancas. A lo largo del camino tienes una bonita vista del lado derecho de las Siete Hermanas, una formación rocosa especial con siete grandes rocas. Poco rato después, verás Las Cabañas a tu izquierda. Estas cabañas fueron construidas en los años treinta con piedras de arena especiales, pensadas como refugio para los viajeros del Camino de Arrowhead. Están bien conservadas y es una vista muy especial con las enormes rocas rojas de fondo. Después de una visita a las cabañas puedes hacer una parada en los troncos petrificados y en la Roca del elefante (Elephant Rock). Personalmente no encontré los troncos petrificados muy especiales comparados con el resto del parque, pero creo que es una pena que nos hayamos perdido la Roca del Elefante. Si tu visita fue una parada en tu visita a los parque Zion o Bryce en Utah, puedes salir del parque por la salida este. Si conduces de vuelta en dirección a Las Vegas, es mejor que tomes la salida oeste.
Te recomendamos este parque, aunque sea mucho menos conocido que los parques nacionales cercanos como el Gran Cañón, Bryce y Zion, parques de los cuales te contaremos pronto aquí en el blog.