Panguipulli es una bella y tranquila ciudad emplazada en la región de Los Ríos. En cada paso que das por sus calles, el silencio y la paz seguramente te ayudarán a desconectarte del mundanal ruido y a calmar el espíritu citadino que muchas veces nos gobierna.
Puedes tomarte unos días solo para disfrutar de Panguipulli visitando de sus playas (agradables en toda época), de los productos locales (los huevos de campo, el queso, las longanizas y los kuchenes están a la orden del día), de las cervezas artesanales, de los salmones y truchas que abundan en estos lugares y, lógicamente, de las lindas postales que nos regala el sur de Chile.
La Tierra de pumas o la Comuna de los siete lagos como también es conocida tiene muchos lugares cercanos para explorar y perderte respirando aire puro, por lo que se transforma en un destino súper recomendado cuando podamos volver a recorrer nuestro país 🇨🇱
¿Qué hacer en los alrededores de Panguipulli?
Los bellos lagos

El lago Panguipulli tiene una linda costanera que puedes recorrer caminando o en bicicleta, donde encontrarás a las familias locales paseando. Una de las playas más linda de este lago es Chauquén, que está a unos pocos kilómetros del centro de la ciudad.
Panguipulli, además, tiene varios lagos en su cercanía, que puedes recorrer durante cualquier época. Si vas en verano, claramente puedes nadar en sus aguas o practicar algún deporte naútico. Uno de nuestros favoritos es el lago Calafquén, que tiene una rica y solitaria playa para disfrutar una tarde de relax, en compañía de un libro.
Si no eres mucho de bañarte en lagos pero disfrutas contemplando el entorno, te recomendamos visitar el lago Pellaifa, un pequeño lago cerca de Coñaripe que tiene algunos árboles hundidos (dicen que este fenómeno es producto del terremoto de Valdivia) y está rodeado de muy paisaje sobrecogedor. No es de fácil acceso, pero cualquier lugareño puede darte las indicaciones para llegar.
Reserva Huilo Huilo
Huilo Huilo es una reserva natural preciosa que puedes visitar una y otra vez y nunca aburrirte porque siempre se abren nuevos senderos o nuevos atractivos para visitar.
Nosotros fuimos en pleno invierno, con harto frío y lluvia y francamente no había inclemencia climática que impidiera disfrutar de la belleza y magia que tiene este lugar. Hay mucho que hacer y en un próximo post les contaremos en detalle, pero la invitación es que no dejes de ir a este lugar emblemático donde la selva valdiviana es la protagonista.
Tras un full day en Huilo Huilo, la parada obligada es en la Cervecería Petermann, donde podrás recomponerte tras un día en la naturaleza degustando sus tremendas cervezas en compañía de originales y abundantes pizzas. No hay un mejor cierre para un día de aventuras.
Las mil y una termas
Si lo tuyo es el relax y el contacto con la naturaleza y el clima no te acompañó mucho, te recomendamos, a ojos cerrados, ir a pasar la jornada a una de las tantas termas que hay en las cercanías de Panguipulli.
Las más bellas, a nuestro juicio, son las termas geométricas, una obra arquitectónica que mezcla pasarelas y pozas con la naturaleza salvaje. El mejor horario para ir es en la mañana porque hay menos gente. Así podrás conectarte con lo más íntimo de tu espíritu y relajar tu cuerpo 🧖
Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Este reserva nacional está ubicada a unos 40 km de Panguipulli y no es de tan fácil acceso pero se puede llegar. El premio son miradores y senderos inmersos en la naturaleza. Puedes caminar y no encontrarte con nadie, de verdad es un parque sumamente mágico en ese aspecto.
Cerca de Panguipulli hay muchos rinconcitos naturales que puedes ir descubriendo como las cercanías del lago Riñihue, las termas de Huife, Coñaripe, entre muchos otros, que te brindarán muchas sorpresas y lo más importante, te permitirán conectarte con la gente que vive en esos lugares, para conocerlos más allá del turismo.
Bueno, ya sabes qué puedes hacer en Panguipulli. Si crees que olvidamos algo cuéntanos aquí o en nuestras redes sociales. Disfruta tu viaje.